Evaluando el año lectivo
Llegando al final de este año tan atípico como lo es el 2020 ¿qué pasará el próximo año, mi trabajo, el curso lectivo de los chicos?
Llegando al final de este año tan atípico como lo es el 2020 ¿qué pasará el próximo año, mi trabajo, el curso lectivo de los chicos?
La teoría del apego del John Bowlby, nos sugiere que para los bebés y los niños es muy importante “desarrollar una relación de apego con al menos un cuidador principal para que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad”.
El tema de la separación o divorcio de los padres, es en definitiva una situación que afecta a muchos niños y adolescentes. Más del 50% de los matrimonios terminan en separación. Bajo este escenario, es imposible obviar las repercusiones que sufren o se someten los hijos ante la separación de los padres.
La actividad física no sólo es esencial para un crecimiento y desarrollo saludable, también influye de manera positiva en el aprendizaje, favorece la plasticidad en el cerebro, lo que significa que el cerebro es más receptivo a la influencia del medio ambiente, potencia las funciones ejecutivas como la memoria, la atención, el procesamiento de la información general y las habilidades para resolver problemas.
La actividad física no sólo es esencial para un crecimiento y desarrollo saludable, también influye de manera positiva en el aprendizaje, favorece la plasticidad en el cerebro, lo que significa que el cerebro es más receptivo a la influencia del medio ambiente, potencia las funciones ejecutivas como la memoria, la atención, el procesamiento de la información general y las habilidades para resolver problemas.
Podemos afirmar que las emociones influyen en nuestros procesos cognitivos como lo son la memoria, en el lenguaje, en los niveles de atención e, incluso, en la toma de decisiones. Existen seis emociones básicas presentes en diversos contextos culturales: miedo, alegría, tristeza, ira, disgusto y sorpresa.
Las emociones son la expresión o respuesta de un organismo ante estados internos causados por un evento o estímulo (externos o representaciones). Las emociones se caracterizan por generar un comportamiento dirigido hacia un objetivo, conllevar un cambio en la cognición o percepción del mundo, ser evidenciables mediante gestos interpretados socialmente, ser inconscientes y automáticas inicialmente.
Los sentimientos son experiencias introspectivas de un organismo que surgen a partir de la consciencia del estado emocional. Una característica del sentimiento es tener una valencia positiva o negativa (agradable o desagradable), producto del juicio consciente de la emoción
Por lo tanto, se puede afirmar, entonces, que existen emociones sin sentimientos, pero no sentimientos sin emociones. Además, de esta forma, ambas serían medibles y cuantificables.
La inteligencia emocional viene a aportar positivamente al desarrollo del aprendizaje. Se conoce como inteligencia emocional a la capacidad de percibir con exactitud, valorar y expresar emociones, capacidad de encontrar y/o generar sentimientos cuando éstos faciliten el pensamiento, poder comprender y regular las emociones para promover el crecimiento emocional e intelectual
Esta permite que las personas mejoren sus conductas y actitudes en el entorno de aprendizaje y se desarrollen habilidades como: autoconciencia, autoestima, autocontrol, empatía, comunicación y escucha asertiva. Es de suma importancia permitir que los estudiantes comprendan las emociones que experimentan frente a las situaciones que atraviesa, así como entender que es posible sentir diversas emociones.
Lcda. Melyssa Segura Castro
Psicopedagoga Código 75704
Tel: +506 8880-7632
One to One, San José. Costa Rica
Deseas saber más sobre One to One
Somos una empresa integrada por profesionales en las áreas de: psicología, coaching educativo, educación, terapia del lenguaje, terapia ocupacional y nutrición. Nuestro objetivo es guiar a padres, estudiantes y docentes para el logro de los propósitos personales de cada uno, de manera que pueda alcanzar el éxito académico y personal.
Correo:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Teléfonos:
8880-7632
6095-3700
2236-6360